La salsa es uno de los bailes más populares en todo el mundo, originario de cuba hacia los años setenta se esparció por todo el continente latinoamericano. Pese a que sus inicios fueron latinos, no faltó mucho tiempo para que el mundo se maravillara con los movimientos rápidos de los pies, el movimiento de caderas y la unión entre parejas.

Actualmente en Europa existen cientos de miles de escuelas repartidas por todos los países, las cuales ofrecen sus servicios para enseñar desde los pasos más básicos hasta lo más avanzado sobre la salsa. Para todos los que alguna vez han bailado salsa o han estado en alguna escuela aprendiendo y bailando, saben que las clases más simples se realizan en suelos normales, totalmente lisos o de madera. Sin embargo, Alemania recientemente descubrió una nueva forma de crear suelos inteligentes que pueden ser empleados para diferentes usos, uno de ellos el baile.

¿Qué son los suelos inteligentes?

Para entender lo que es, tenemos que partir del hecho que fue descubierto y además creado un suelo que posee una alta resolución, esto quiere decir que es un suelo que puede considerarse inteligente, ya que es bastante sensible a la presión que realizamos sobre él, es decir que los saltos o las pisadas fuertes que se realizan por ejemplo como en el baile son fácilmente detectadas por este suelo.

Lo ideal de este suelo inteligente o sensible es que puede seguir los movimientos de todo lo que se desplace por encima de su superficie dentro de los espacios o las habitaciones en las cuales nos encontremos.

Dentro de las características que podemos mencionar de este suelo moderno o tecnológico podemos decir las siguientes:

¿Cuáles serán los usos de este suelo?

Una de las preguntas que más se hacen las personas en para qué se puede utilizar este tipo de suelos, básicamente para los siguientes ámbitos de la vida: