Cuando hablamos de danza moderna debemos saber que no se trata de un único estilo, sino de diversos tipos de danza que durante el paso de los años se han ido mezclando con otro ritmos nuevos o antiguos y originando así un nuevo estilo de danza.

Este es el caso por ejemplo del hip-hop o también del estilo del que trataremos en el presente artículo, la danza afrocontemporánea, que es aquella que se origina tras mezclar con la danza contemporánea dos ritmos bien diferentes como son los ritmos africanos y los de determinadas áreas de Sudamérica.

¿Qué es La danza afrocontemporánea?

La danza afrocontemporánea se trata de una fusión que destaca tanto la potencia y la fuerza de los ritmos africanos, como la presencia de la danza contemporánea. Por ello, es un baile que atrae a los admiradores de la danza moderna, pero además le da un toque tradicional y étnico.

Tal y como apuntábamos anteriormente, uno de los atractivos más fuertes de la danza afrocontemporánea es que se caracteriza por fusionar los tradicionales movimientos del estilo de la danza africana con otros más espontáneos y ligeros característicos de las danzas contemporáneas.

Origen de la danza afrocontemporánea

Como ocurre con la mayoría de bailes, la danza afrocontemporánea proviene principalmente de los bailes tradicionales africanos. Estas danzas las practicaban los indígenas de las diferentes aldeas, pueblos o regiones de África con fines sociales, espirituales o religiosos, ya que muchas de ellas formaban partes de rituales.

La llegada de estos tipos de bailes tradicionales africanos fue mediante el esclavismo, con el paso de los años se fueron mezclando y desarrollando hasta originar la que hoy en día conocemos como danza afrocontemporánea. Lo cierto es que este tipo de danza cuenta con adeptos muy fieles pues la danza afrocontemporánea nos puede ayudar tanto físicamente como emocionalmente.

Beneficios de la danza afrocontemporánea para el cuerpo y el alma