Los iconos del baile urbano: Pioneros y visionarios que moldearon el género

Blog ASB

Las danzas urbanas, con su energía cruda y expresividad única, han dejado una huella indeleble en la cultura global. Desde el breakdance en las calles de Nueva York hasta el popping y locking en la costa oeste de los Estados Unidos, cada estilo ha sido influenciado por bailarines icónicos cuya creatividad y pasión ayudaron a moldear y definir el género. Este artículo celebra a algunos de esos pioneros y visionarios que no solo perfeccionaron su arte, sino que también inspiraron a generaciones de bailarines.

Don Campbell y el Locking

Don Campbell creó accidentalmente el locking a finales de los años 60 mientras intentaba hacer el «Funky Chicken». Su peculiar estilo de congelar movimientos y luego continuar al ritmo capturó la atención en las discotecas y clubes de Los Ángeles. Campbell y su grupo, The Lockers, que incluía a bailarines como Fred «Rerun» Berry, llevaron el locking a audiencias internacionales, apareciendo en programas de televisión y películas, y estableciendo las bases del baile urbano como forma de entretenimiento popular.

Boogaloo Sam y el Popping

Sam Solomon, conocido como Boogaloo Sam, fundó The Electric Boogaloos en California durante la década de 1970. Sam desarrolló el estilo de baile conocido como «popping», que se caracteriza por la técnica de contraer y relajar rápidamente los músculos para causar un «jerking» en el cuerpo del bailarín. El estilo de Boogaloo Sam y su grupo introdujo elementos como el robot, el wave y el tutting, que son fundamentales en las competiciones de baile urbano hoy en día.

Crazy Legs y el Breakdance

Richard «Crazy Legs» Colón se convirtió en uno de los rostros más reconocidos del breakdance a través de su trabajo con la Rock Steady Crew en Nueva York. Crazy Legs ayudó a elevar el breakdance de las calles al escenario global en la década de 1980. Su habilidad para realizar movimientos complejos y acrobáticos con aparente facilidad y su compromiso con la enseñanza de los jóvenes bailarines han hecho de él un verdadero embajador del hip-hop y la cultura del breakdance.

Stephen «tWitch» Boss y la Comercialización del Baile Urbano

Stephen «tWitch» Boss saltó a la fama como finalista en «So You Think You Can Dance» y luego como DJ residente en «The Ellen DeGeneres Show». tWitch popularizó el freestyle y el hip-hop en la televisión mainstream, mostrando la versatilidad y el atractivo comercial del baile urbano. Su capacidad para cruzar entre el mundo del entretenimiento y el baile auténtico ha abierto puertas a muchos otros bailarines urbanos.

Les Twins – Laurent y Larry Bourgeois

Los gemelos franceses Laurent y Larry Bourgeois, conocidos mundialmente como Les Twins, han llevado el hip-hop a nuevos niveles con su estilo único y su habilidad para contar historias a través del movimiento. Ganadores de la primera temporada de «World of Dance», Les Twins han trabajado con artistas como Beyoncé y han inspirado a bailarines de todo el mundo con su innovadora aproximación al nuevo estilo hip-hop y su capacidad para fusionar distintos elementos de las danzas urbanas.

Conclusión

Los iconos del baile urbano no solo han sido maestros de su arte, sino también innovadores y educadores, abriendo el camino para que las futuras generaciones continúen explorando y evolucionando el paisaje del baile urbano. Su legado no solo se mide por los movimientos que crearon, sino por la pasión y la energía que inspiraron en otros. Al aprender sobre estos pioneros, los bailarines de hoy pueden continuar empujando los límites de lo que es posible en el arte del baile urbano.

Compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Posts

¿Tienes alguna consulta?

Contacta con nosotros y te resolveremos todas tus dudas. Estamos aquí para ayudarte.