La kizomba es uno de los tipos de baile se ha puesto de moda en los últimos años, sus ritmos africanos han enganchado al público y como ocurre con los bailes que triunfan de él ha surgido un nuevo estilo, bautizado como Urban Kiz o también llamado Kizomba 2.0

¿Qué es el Urban Kiz?

Se trata de una variante de la Kizomba originada en el año 2014 en París, surge de la necesidad de modernizar este popular baile. En Urban Kiz la principal característica es que se ha mezclado el ritmo tradicional africano característico de la Kizomba junto a otros estilos de danza más modernos como el hip hop o la música electrónica.

Su mayor atractivo respecto a la kizomba es que al mezclarse con ritmos electrónicos se convierte en un baile mucho más ágil y más rápido que la kizomba, que para algunos amantes del baile en ocasiones resulta demasiado lenta y melódica.

¿Cómo se baila el Urban Kiz?

Una de las características que más diferencian a Urban Kiz de la Kizomba es la separación entre bailarines, la kizomba suele ser un baile que denota sensualidad entre ambos, en el que una de las características es el contacto corporal constante entre los bailarines, el urban kiz también quiere transmitir sensualidad pero sobre todo espectáculo y explosividad, y lo hace mediante acrobacias y contrastados cambios de ritmo.

A diferencia de la Kizomba que es de movimiento circular, el Urban Kiz se baila con un paso lineal y se enfatiza mucho el movimiento de las extremidades superiores (brazos) en vez del de las inferiores (piernas y cadera)

Otras diferencias entre Kizomba y Urban Kiz

Lo cierto es que la creación de este nuevo estilo de baile no ha estado exenta de polémica pues los más puristas y fieles de la Kizomba consideran que son demasiado diferentes para compartir nombre, estos consideran que es una falta de respeto al baile de origen angoleño y que se trata de una apropiación cultural para ganar adeptos con mayor rapidez.

Por contra, muchos expertos en baile confirman que efectivamente hay más similitudes que diferencias entre Urban Kiz y Kizomba y que las diferencias surgen simplemente de la modernización del estilo.